Para vosotros

Hay muchos momentos de felicidad, pero el que nunca falla es el de estar ante una rica receta recién horneada, alrededor de una mesa y rodeado de los nuestros. Os prometo momentos de felicidad acompañados de dulces, tartas, cupcakes, pasteles, galletas, magdalenas, pastas, panes y mil delicias más dulces y saladas
Mostrando entradas con la etiqueta fondant. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta fondant. Mostrar todas las entradas

viernes, 7 de noviembre de 2014

TARTA VIDEOJUEGO PARA DIEGO

Hola cocineret@s, tenía pendiente enseñaros esta tarta. Me la encargó la mamá de Diego para celebrar su cumpleaños con unos amigos. Me dijo que le encantaba un videojuego que por lo visto debe estar de moda entre los chavales y compusimos el diseño de la tarta centrado en el protagonista, un muñecajo hecho de bloques, en su entorno de tierra, hierba, dinamita.....en fin que a lo tonto casi hasta aprendo a jugar!!!


Este encargo lo hice con mucha ilusión, era un reto reproducir todo aquello en una tarta, y además sabía que era para un momento muy especial de reencuentro con amigos tras un tiempo alejados.

En una ocasión, le comenté a la mamá que siempre he querido ver las caras de los homenajeados con las tartas que hago porque reflejan absolutamente un sentimiento sincero, espero que en la mayoría de casos de alegría, y sería muy gratificante. Desde aquí quiero darle las gracias pues vino con Diego a por la tarta y tuvo la generosidad de dejarme compartir ese momento de ilusión con ellos, la cara del pequeño era de emoción y alegría y para mi fue lo más de lo más.

Bueno, no me entretengo más y pasamos ya a la receta. Querían un bizcocho de chocolate y rebuscando entre mis apuntes de bizcochos encontré el ideal. Preparé un bizcocho muy muy jugososo de sabor suave y no demasiado dulce que podía soportar perfectamente el peso del fondant ya que la tarta tendría dos pisos solamente en una de las esquinas y no daría problemas de hundimiento.  Se trata del Hershey`s chocolate.


Para un molde de 20cm de diámetro y 6-7 de altura necesitamos:

2 huevos L
120 ml de aceite de girasol
240 ml de leche
10 ml de extracto de vainilla
450 grs de azúcar
195 grs de harina
60 grs de cacao en polvo puro
7,5 grs de polvo de hornear o baking powder
7,5 grs de bicarbonato
5 grs de sal
235 ml de agua hirviendo

Precalentamos el horno a 175º y engrasamos y enharinamos el molde donde vayamos a hacer el bizcocho. Es importante forrar el fondo del molde con papel de horno para evitar que se nos pegue y se nos rompa a la hora de desmoldar ya que es un bizcocho muy jugoso.

Batimos bien los ingredientes húmedos en un bol, es decir, los huevos, leche, el aceite y la vainilla y cuando estén bien mezclados incorporamos los ingredientes secos tamizados, es decir, la harina, azúcar, cacao en polvo, polvo de hornear, bicarbonato y sal.

Batimos bien durante un par de minutos y agregamos lentamente y sin dejar de batir el agua hirviendo hasta que esté todo bien integrado.

Vertemos la mezcla en el molde.


 Horneamos durante 30 o 35 min sin abrir el horno hasta que esté cocido, que podemos saber el punto exacto si a partir de 30 min de cocción pinchamos con un palillo en el centro del bizcocho y sale limpio.

Sacamos el molde y dejamos templar. Cuando esté ya prácticamente frío desmoldamos con cuidado y dejamos que acabe de enfriar sobre una rejilla.

Este bizcocho hay que conservarlo cuando ya esté totalmente frío envuelto en film y en el frigorífico si no lo vamos a consumir ese mismo día y se mantiene muy bien y jugoso 3 días. También lo podéis congelar si queréis hacerlo con antelación.



Cortamos el bizcocho en dos pisos y rellenamos con lo que más nos apetezca. En este caso se rellenó de trufa. Mirad qué esponjoso!!!


Para preparar la trufa simplemente tenéis que montar 500 ml de nata de montar (35,1%M.G) con 100 grs de azúcar glass y cuando ya esté casi montada añadimos 2 cucharadas de cacao en polvo y acabamos de montar. Es importante que quede bien dura la crema, pero ya sabéis que la nata si os pasáis de batir se vuelve mantequilla así que mi truco, que nunca falla, y que ya os he comentado en otras ocasiones, es añadir al final del montado una cucharada de queso philadelphia, ya veréis como no se baja nada de nada.

Rellenamos, cerramos y ahora toca cubrir el bizcocho por fuera para que el fondant se adhiera bien. Yo usé una buttercream básica, hecha con mantequilla, azúcar glass y unas gotas de vainilla.

Cubrimos ahora con fondant y vamos decorando la tarta!!!! Mirad qué graciosa!!!



Felicidades Diego!!!

Espero que os haya gustado.

Ciao!!!!




viernes, 18 de abril de 2014

MONA DE PASCUA PARA PAULA: TERCERA RECETA TÍPICA DE SEMANA SANTA

Hola cocineret@s, os traigo la tercera receta típica de Semana Santa de este año. No podía faltar una simpática y divertida MONA  DE PASCUA, así que con la ayuda tremenda de mi pinche Pauli mano a mano os dejo e invito a probar este sencillísimo y graciosísimo nido de pollitos que espero que os guste!!


Es genial para hacer estas vacaciones con vuestros enanitos ya que seguro que les gusta modelar el fondant y se pasa un ratico agradable creando en equipo, es muy estimulante y gratificante.

Nosotras quisimos lucir nuestro nido sobre una mini tarta de pionono y trufa, pero podéis ponerlo en cualquier otra tarta o bizcocho, o simplemente zampároslo así tal cual sin nada más, que era la opción que sugería Paula!!!!

Ingredientes para el nido y los pollitos:

1 tableta de chocolate para postres
1 cucharada de manteca o mantequilla
50 grs. de fondant blanco o amarillo
1 pellizco de fondant naranja
2 cucharadas de coco rallado
colorante amarillo en gel

Ponemos a fundir al baño maría la manteca o mantequilla y cuando esté fundida añadiremos la tableta de chocolate partida en porciones. Dejaremos que funda removiendo con una cuchara para que integre todo bien. Me gusta usar manteca al fundir el chocolate porque el resultado es más brillante y me parece que queda mejor, pero si no queréis añadir grasa podéis fundir el chocolate solo y no pasa nada.


Vertemos a un biberón de cocina o a una manga pastelera y vamos haciendo una espiral de chocolate sobre un cuenco o bol pequeño que habremos forrado por dentro con papel vegetal o de hornear para que luego sea muy sencillo despegar el chocolate. La espiral tiene que ser tupida para que el nido sea fuerte y no se nos rompa, no importa que no quede perfecta.


Metemos al congelador para que solidifique mientras hacemos los pollitos. Para ello simplemente dividimos en 2 partes iguales el fondant para hacer 2 pollitos y vamos dándoles forma.


Ahora para darle la textura de plumitas lo que vamos a hacer es tintar con unas gotas de colorante amarillo el coco rallado y rebozar los pollitos en el coco teñido. A qué es genial????


Con una chispitina de fondant naranja hacemos los picos y los colocamos humedeciendo un poquito la base. Los ojos yo los hice simplemente haciendo 2 puntitos con rotulador comestible pero podéis hacerlo con 2 bolitas de chocolate o de fondant marrón o negro. Usad lo que tengáis en la cocina, no compréis de propio rotuladores para estas cosas ya que si no les dais uso se secan...no merece la pena, es simplemente usar la imaginación para valernos de los recursos que ya tenemos en la despensa!!!.


Sacamos del congelador el nido, lo desmoldamos con cuidado, aunque ya veréis como sale muy fácil,, y colocamos los pollitos en él. Qué graciosos!!!!!!


Por si os interesa hacer el pionono o bizcochuelo igual que nosotras tenéis la receta AQUÍ, simplemente recortáis en dos círculos iguales, ponéis uno de base, echáis el relleno que queráis (nutella, nata, trufa, buttercream, crema pastelera.....) y ponéis encima el otro.  Yo lo deje así tal cual, pero podéis cubrirlo con una ganache de chocolate o con merengue, o nutella y luego adornar con el nido encima. 

Os aseguro que queda muy vistoso y a los peques les encanta!!! Nuestra Mona de Pascua no duró más allá del postre de la cena y es que costó contener a Paula..... Qué ganas tenía de hincarle el diente!!!!!


Y así tan sencillito es hacer vuestra propia Mona de Pascua en casa, para vuestros peques o para regalar con todo el amor.

Espero que os guste.

Ciao.














martes, 21 de enero de 2014

SUPER TARTA PRINCESA SOFÍA

Hola cocineret@s. Hoy os traigo la tarta que me ha encargado la mamá de una amiguita nuestra para celebrar su 5º cumpleaños....Felicidades guapísima!!!!

Como le encanta la serie de dibujos animados "La Princesa Sofía", la tarta tenía que basarse en ella así que dicho y hecho. Me ha encantado diseñar esta tarta, creo que ha quedado muy bonita y espero que le encante a nuestra princesa cumpleañera.


No es muy chocolatera así que su mamá eligió un bizcocho tierno de yogur con un relleno de buttercream de fresa color rosa muy rico y suave.

La tarta va cubierta de fondant blanco y decorada con flores de pasta de azúcar blancas y lilas con matices perlados y por supuestísimo una super "Princesa Sofía" con su amuleto y todo!!!

Una tarta muy bonita y delicada hecha con todo el amor que espero que os guste.

Muchas felicidades princesa!!!!

Ciao.




miércoles, 16 de octubre de 2013

TARTA FUTBOLERA PARA EL PORTERO PABLO

Hola cocineret@s. En esta ocasión os enseño un encargo que me han hecho para sorprender a Pablo por su cumpleaños. Es portero de fútbol y su madre y sus amigos pensaron en ese tema para decorar la tarta.



Sé que le hizo muchísima ilusión así que me alegro infinito porque como siempre digo, lo mejor de crear tartas personalizadas es hacer feliz a alguien!!!!

La tarta se centraba en el área de una portería en un campo de fútbol y daba protagonismo al portero, vestido de los mismos colores habituales de Pablo, con su balón y su portería. Por cierto, todo era comestible salvo la portería ya que no me fiaba de la consistencia de la pasta de azúcar para aguantar una red de azúcar y decidí ir a lo seguro.

Una de las peticiones era no usar chocolates entre los ingredientes así que busqué alternativas que las hay, y muchas, para conseguir una combinación de sabores rica.

¿Qué os parece un bizcocho layer de vainilla de tres pisos humedecido con almíbar de melocotón y relleno con buttercream de caramelo y buttercream suave de queso??  Dicho y hecho!!!



La cobertura del bizcocho una vez montado y para conseguir el efecto del césped del campo de fútbol apuntaba como mejor alternativa al Royal Icing, o Glasa Real. Le he cogido el punto y cada vez me gusta más ya que permite hacer cosas que con el fondant son mucho más difíciles.


El portero y el balón los hice con pasta de azúcar. Me han dicho por ahí que aun siendo comestibles han preferido embalsamarlos y mantenerlos como recuerdo!!!! Qué gracia!!! y qué ilusión, porque eso significa que gustó mucho!!!



Felicidades Pablo!!!!

Una tarta hecha con todo el amor que espero que os haya gustado.

Ciao!!






lunes, 14 de octubre de 2013

TARTA GLOBO DE MICKEY MOUSE

Hola cocineret@s. Hace unos días me encargaron una tarta que he difrutado muchísimo haciendola porque era super divertida y porque tenía que quedar tan bonita como el cumpleañero al que se homenajeaba.

Nico cumplía dos años y su madre quería celebrarlo con familia y amigos en una fiesta temática de Mickey Mouse, así que teniéndolo tan claro, nos pusimos manos a la obra para concretar los detalles. Como tenía que ser algo espectacular, se me ocurrió hacer una tarta en forma de cesta de globo aerostático, como una que hice para el cumpleaños de mi hija, a la que le pondríamos un globo de helio grandísimo, en este caso del ratón Mickey Mouse.

Los invitados eran bastantes así que hicimos una tarta de dos pisos. La de abajo más grande decorada como un paisaje con la famosa Casa de Mickey Mouse que todos los enanos conocen y la tarta de arriba simulando el cesto del globo aerostático de Mickey. El resultado: una tarta impresionantemente bonita y espectacular!!!!


Para la tarta de abajo preparé un bizcocho layer de vainilla, de 4 capas con almíbar de melocotón y relleno de nata montada deliciosa en los pisos de los extremos y de buttercream de chocolate suave en el centro. Quedó muy suave y rica!!!




La decoración es fondant sobre una capa de confitura de melocotón.


La tarta superior quedó también muy bonita. Se trata de un bizcocho layer de fresa con la misma receta que el anterior pero con yogur de fresa, almíbar de fresa, y relleno de buttercream de fresa deliciosa. Me encanta!!!


La decoración de cesto puede hacerse trenzando fondant como hice para la tarta de mi hija Paula, pero en esta ocasión decidí hacerlo con royal icing y quedó también bastante bonito y logrado.

Rellené el cesto de tarta con gominolas, un detalle que encantó a los más pequeños!!!


Ah, y se me olvidaba!!! Hice con pasta de azúcar un Mickey Mouse de unos 10 cms de alto que le dió el toque final perfecto a la tarta.

Les encantó y eso es lo mejor que te puede pasar. Ver la cara de alegría que pusieron al verla es el mejor regalo!!!! Muchas felicidades Nico!!!!

Una tarta super tarta donde las haya hecha con todo el amor que espero que os haya gustado.

Ciao!!!

jueves, 12 de septiembre de 2013

TARTA FERRARI PARA EL TÍO PI

Hola cocineret@s!!! Lo bueno que tiene esto de cocinar es que siempre siempre merece la pena. Da igual que te pegues unas cuantas horas o días maquinando una receta o adornando una tarta porque al final merece la pena!!! El domingo pasado fue el 29 cumpleaños de mi hermano Pi y estuve unos cuantos días discurriendo el tema de la tarta, pero hablé con mi cuñada Roci y me dió la pista mágica, la Fórmula 1.


Me puse manos a la obra y ya veis qué chula quedó!!!!Gustó muchísimo y las caras de asombro siempre son lo mejor. Prueba superada!!!

Los bizcochos eran de chocolate y de fresa e iban alternados con un relleno de confitura de frutos rojos y ganache de chocolate. La cobertura era una deliciosa buttercream de vainilla y la decoración de fondant.

La receta básica del bizcocho podéis verla aquí en  TARTA CH  solo que yo, dadas las dimensiones que necesitaba tan grandes tuve que hacer dos bizcochos. Uno de chocolate, que conseguí simplemente añadiendo 3 cucharadas de cacao puro en polvo a la mezcla antes de la harina


Y otro con sabor, aroma y color de fresa que conseguí añadiendo el yogur con sabor a fresa, y 3 cucharadas de nesquik de fresa a la mezcla antes de la harina. 


Una vez horneados en molde rectangular durante mas o menos 40 minutos a 180º, se dejan enfriar y se desmoldan colocándolos boca abajo y dejando que reposen y asienten antes de abrirlos para rellenar.

Abrí cada bizcocho por la mitad y fui intercalando una capa de cada sabor rellenando entre capa y capa con confitura de frutos rojos la primera vez y la tercera y con ganache de chocolate la de enmedio.

Una vez que está relleno el bizcocho, llega el momento de modelarlo con mucho cuidado para conseguir la forma de un coche. El mío era un coche muy simple pero quedó muy aparente luego con el fondant. No le tengáis miedo que no es para tanto y luego es muy agradecido.


Cuando tenemos la forma hecha hay que cubrir con una capa fina de buttercream o del ingrediente que vayáis a usar para cubrir el bizcocho y que se fije el fondant (confitura, nutela, chocolate....etc). En este caso usé una buttercream de vainilla muy rica y procedí como siempre dando primero una capa fina para "tapa grietas", es decir, para que la miga no se suelte, los huecos se rellenen y lo deje más lisito para que el fondant quede perfecto.

Hay que dejar enfriar un ratito la capa de "plaste" y luego volver a aplicar otra capa ya un pelín mas gruesa.

Ya solo nos queda cubrir con el fondant bien estirado con mucho cuidado y alisando la superficie todo lo que se pueda. Yo lo cubrí con fondant rojo ya que era un ferrari.

Y ahora la parte más creativa, que es adornar con los motivos y detalles que queráis. Yo hice con fondant amarillo los escudos de ferrari y luego con rotulador negro comestible y dejándome los ojos en el intento dibujé el caballo negro. Podéis poner todos los detalles que queráis, ya sabéis que cuanto mas se esmera uno mejor queda el resultado.


Las ruedas son de bizcocho con fondant negro y los laterales en gris. Van sujetas al cuerpo del coche con palitos de las cakepops y quedaron muy bien sujetas.


El casco también es bizcocho, en este caso cubierto con los colores de Fernando Alonso.

Y aquí está el súper ferrari fantástico y muy rico para una celebración tan especial como la nuestra, hecho con todo el amor.

Espero que os guste.

Ciao!!!










martes, 20 de agosto de 2013

TARTA CAJA DE REGALO DULCE PARA ANA

Hola cocineret@s. Esta entrada va dedicada a Ana, una amiga de Burbáguena a la que tengo mucho que agradecer y a la que he querido sorprender con un detallito mínimo para lo que se merece, pero bueno, se que le gustó mucho!!!


Como no le van mucho los chocolates había que pensar en un bizcocho blanco, suave, con otros sabores y se me vino a la cabeza la combinación deliciosa que hacen la vainilla, el dulce de leche y la avellana. Dicho y hecho, decidí crear una tarta especial de bizcocho de vainilla rellena de dulce de leche y cubierta con una rica buttercream de avellana....uuummmmmmm

Para el bizcocho podéis fijaros en la receta de esta TARTA CH que hice para un cumpleaños reciente, pero en lugar de usar azúcar moreno tenéis que usar blanquilla y sustituir el cacao en polvo por esencia de vainilla, es así de simple. En esta ocasión utilicé un molde cuadrado ya que quedaría mucho más parecido a la típica caja de regalo.

Una vez hecho el bizcocho, lo dejamos enfriar y reposar, mucho mejor de un día para otro para que el bizcocho esté bien asentado.

Lo abrimos por la mitad con mucho cuidado con ayuda de un cuchillo grande de sierra a ser posible y lo rellenamos con lo que queramos.

En este caso el relleno es simplemente dulce de leche, que lo podéis comprar ya preparado o hacerlo vosotros mismos como hice yo con leche y azúcar, bueno y mucha paciencia.....pero es que está mucho más bueno, y como yo necesitaba una cantidad considerable comprar latas pequeñas no era viable.

Cerramos el bizcocho y cubrimos con buttercream, la de avellana ha sido la elegida. Es muy fácil prepararla ya que solo tenéis que mezclar azúcar glass con mantequilla y añadirle el aroma de avellana. Podéis usar mermelada en su lugar y queda espectacular también!!!

Una vez cubierta la tarta con buttercream ya podemos si queremos decorar con fondant. También la podríais dejar tal cual y adornar simplemente con confeti de chocolate o bolitas de anisetes de colores, en fin, vosotros mismos.


Yo utilice una cobertura de fondant blanco nuclear súper bonita, bien lisita, pulida y simulé un lazo con fondant rojo que quedó bastante vistoso. Aquí ya toca usar la imaginación!!!!!


No tengo foto del corte de la tarta puesto que Ana se la llevó para compartirla con los suyos, pero intentaré hacer alguna con el mismo bizcocho próximamente para poder enseñároslo, ok??



Un diseño muy sencillo pero muy vistoso y especial hecho con todo el amor. ¡Gracias Ana!.

Espero que os guste.

Ciao!!!






martes, 16 de julio de 2013

SUPER TARTA CH PARA MI SUPER AMIGA MERCHE

Hola cocineret@s. Esta entrada es muy especial porque es la tarta que preparé el viernes pasado para celebrar el cumpleaños de mi super amiga Merche. Ella es genial, una grandísima persona, muy protectora y que siempre está pendiente de los demás. Además es guapísima, listísima, morenísima, súper dulce y muy estilosa.

Esta descripción la hago porque lo tenía muy pero que muy difícil para personalizar una tarta a su ser y me llevó tiempo y quebradero de cabeza decidirme por algo que estuviera un poco a la altura, pero creo que lo conseguí porque no he visto jamás a alguien más agradecido!!! Le encantó y de verdad así que imaginaros lo orgullosa que me siento tanto de la tarta como de ella, jajajajaja.


FELICIDADES MERCHE!!!!!

Bueno, el caso es que como es fan y consumidora incondicional de la diseñadora y la marca Carolina Herrera, intenté simular un paquete de regalo inspirado en ello. . .

El bizcocho era muy tierno y jugoso de cacao relleno de confitura de frutos del bosque y con cobertura de buttercream de dulce de leche.

Para una TARTA CH PARA MI SUPER AMIGA MERCHE de 8 raciones necesitamos:

3 huevos
medio yogur natural
medio vaso de yogur de aceite de girasol
1,5 vasos de yogur de azúcar moreno
2 vasos de yogur de harina
medio sobre de Backing Powder
1,5 cucharadas de cacao puro en polvo sin azúcar
fondant rojo y negro.
125 grs de mantequilla
125 grs de azúcar glass
4 cucharadas de dulce de leche

Precalentamos el horno a 180º.

Empezamos poniendo en un cuenco los huevos con el azúcar y batiendo bien para que quede esponjoso, unos 3 minutos y medio.


Agregamos el yogur, el aceite y el cacao y batimos de nuevo.


Añadimos la harina y la levadura química y batimos de nuevo hasta obtener una crema homogénea.

Vertemos en un molde engrasado y espolvoreado con harina.


Horneamos a 180º durante unos 35-40 minutos sin abrir el horno hasta que no lleve al menos 30 minutos para comprobar con un pincho si está listo.

Sacamos del horno y dejamos templar sin desmoldar unos 10 minutos. Desmoldamos y dejamos enfriar sobre una rejilla boca abajo.

Cuando ya esté frío ( a mi me gusta dejarlo de un día para otro para que asiente bien el bizcocho) lo abrimos con cuidado en dos o tres pisos, según veamos que sea posible sin romperlo ya que este bizcocho es muy tierno y es fácil romperlo.



Lo rellenamos con la confitura de frutos del bosque sin llegar al borde del bizcocho para que no sobresalga al cerrarlo.

Lo montamos y cubrimos con la buttercream de dulce de leche que haremos con la mantequilla, el azúcar glass y el dulce de leche.



Ya solo queda decorar con el fondant, así que con un poco de imaginación, tiempo y cuidado vamos dando forma a la idea, en este caso un paquete de regalo con lazo.



A qué es chulísimaaaaaaa????????


Os presento la Súper Tarta CH para mi súper amiga Merche hecha con todo el amor.

Espero que os guste.

Ciao!!!




martes, 28 de mayo de 2013

TARTA HEINEKEN PARA EL CUMPLE DE ALF

Hola cocinert@s. Por fin tengo un ratito para publicar la súper tarta de cumpleaños que le preparé a mi marido. Cumple 38 y eso se merecía algo especial, así que buscando inspiraciones en internet sobre sus gustos más triviales que son los móviles, la tecnología en general, la música en toda su extensión, el basket y el fútbol y cómo no, la cerveza, encontré la idea para la súper mega TARTA HEINEKEN PARA EL CUMPLE DE ALF.



Cuando una ya tiene claro el aspecto exterior de la tarta, y en este caso estaba clarísimo, falta decidir el sabor del bizcocho y el relleno. Finalmente y tras darle muchas vueltas aposté por un bizcocho de vainilla con almíbar de avellana y relleno de crema Nutella. Me pareció un acierto la combinación de sabores elegida y además dado que la tarta no es de varios pisos ni lleva figuras pesadas de pasta de azúcar, el bizcocho no tiene que ser de esos tan secos que no me gustan nada (los de las tartas fondant, que me parecen malísimos), sino que podía ser un bizcocho esponjoso y tiernecito, mmmmmmmm, riquísimo!!!!



Para una TARTA HEINEKEN de 12 raciones necesitamos:

Para el bizcocho de vainilla:

6 huevos
2 yogures naturales
4 medidas de yogur de azúcar moreno
500 grs de harina
1 sobre de levadura química o baking powder
1 medida de yogur de aceite de girasol
3-4 cucharadas soperas de esencia de vainilla
Nutella
Licor sin alcohol de avellana
azúcar moreno y agua

Para la decoración:

fondant verde (+- 500 grs)
fondant blanco (+-80 grs)
fondant rojo (+-50 grs)


Comenzamos poniendo a calentar el horno a 180º.

Ponemos los huevos en un bol con el azúcar moreno y batimos durante unos 5 minutos para que quede el bizcocho bien esponjoso. Añadimos la esencia de vainilla, removemos.

Añadimos el yogur y el aceite, batimos un minuto más.

Añadimos la harina y la levadura química y mezclamos con movimiento envolvente hasta que esté todo bien integrado.

Pasamos la mezcla a un molde redondo y desmoldable de unos 28 cms de diámetro previamente engrasado y enharinado para evitar que se pegue y facilitar el desmoldado.

Horneamos durante unos 35-40 minutos hasta que el bizcocho esté hecho. Lo comprobamos clavando un palillo y mirando si sale limpio. En ese caso el bizcocho ya estará listo. Es importante no abrir el horno hasta que no lleve al menos 25-30 minutos dentro, y si vemos que se está dorando demasiado una solución es cubrir con papel de aluminio para que siga cociendo pero sin tostarse.

Una vez listo el bizcocho lo dejamos enfriar sin desmoldar. Cuando ya esté frío desmoldamos y dejamos reposar un par de horas en un sitio fresco.

Prepararemos un almíbar de avellana poniendo en un cazo la medida de un yogur de azúcar moreno y la medida de un yogur a partes iguales de agua y licor de avellana sin alcohol. Se pone al fuego sin que llegue a hervir, y se deja suavecito para que reduzca un poquito, unos 6 minutos. Ya tenemos nuestro almíbar de avellana.



Hay que cortar con mucho cuidado en tres láminas el bizcocho. Podéis ver cómo cortarlo estupendamente pinchando aquí .



Pintamos las capas de bizcocho con el almíbar.



Cubrimos con nutella entre capa y capa para que haga de relleno de la tarta.


Cerramos y cubrimos con nutella todo el exterior del bizcocho para que el fondant que cubrirá la tarta de adhiera bien a ella.



Dejamos reposar el bizcocho mientras estiramos el fondant verde para cubrir la tarta por completo. Cuando tengamos el fondant verde estirado en forma circular lo colocaremos sobre la tarta y lo iremos ajustando a las paredes con las manos para que quede bien liso. Recortaremos el sobrante por la base de la tarta.

Ahora con fondant blanco y rojo vamos haciendo las decoraciones que queramos para imitar el dibujo de una chapa de heineken.



Con más o menos imaginación y con paciencia e ilusión lo lograréis!!!!



Y así queda la súper fantástica TARTA HEINEKEN PARA EL CUMPLE DE ALF, hecha con todo el amor del mundo y esperando sorprender muchísimo a mi marido!!!!



Espero que os haya gustado.

Ciao!!!






















Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...